▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M2 Sistema financiero (test evaluación)

CLICK AQUÍ PARA HACER EL EXAMEN EFA ONLINE Y 
VER SOLUCIONES

Son instrumentos negociados en el mercado interbancario:
A) Depósitos no transferibles.
B) Certificados de deuda del BCE.
C) Swaps de divisas.
D) Todas las anteriores.

Señala la afirmación correcta:
A)  El  mercado  monetario  es  un  mercado  en  el  que  se  negocian  activos  financieros  de  gran  liquidez y a muy corto plazo, como bonos obligaciones y acciones.
B)  En  el  mercado  interbancario  se  desarrollan  operaciones  de  política  monetaria,  entre  las entidades de crédito y el banco central, y operaciones entre las propias entidades de crédito.
C)   El   mercado   interbancario   es   un   mercado   abierto   en   el   que   se   llevan   a   cabo,   fundamentalmente, operaciones de préstamo a corto plazo.
D)  Ninguna de las anteriores.

Son entidades de crédito:
A)  Sociedades de Garantía Recíproca.
B)  Los bancos y cajas de ahorro.
C)  Fondos y sociedades de inversión mobiliaria.
D)  Entidades  de  seguros.

Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC):
A)  Han de ser sociedades limitadas, con la consideración de entidades de dinero electrónico.
B)  No pueden conceder avales y garantías.
C)  Deben adherirse a un fondo de garantía de depósitos.
D)  No pueden captar depósitos del público.

Son características de los activos financieros:
A)  El  riesgo. 
B)  La  liquidez. 
C)  La  rentabilidad. 
D)  Todas las anteriores.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
A)  Según el grado de formalización los mercados financieros pueden clasificarse en primarios y secundarios.
B)  Cuando se negocian activos a corto plazo, se habla de mercado monetario.
C) El mercado de capitales es un mercado físicamente diferenciado, con su propia regulación, separada de las Bolsas.
D)   En   un   mercado   organizado,   demandantes   y   oferentes   pueden   acordar   todas   las   características de la operación.

En el reaseguro:
A)  El  asegurador  comparte  con  otro  asegurador  la  responsabilidad  directa  de  la  totalidad  del  riesgo frente al asegurado.
B)  El riesgo se distribuye entre varios aseguradores.
C)  El asegurador cede parte del riesgo a otro asegurador.
D)  El asegurado ha de firmar un contrato con cada asegurador.

¿Cuál  de  las  siguientes  actividades  es  un  servicio  prestado  por  las  entidades  de  depósito?
A)  La adquisición de valores mobiliarios a otras empresas.
B)  La comercialización (colocación) de las emisiones de valores de la propia entidad.
C)  Las  domiciliaciones.
D)  Los créditos al consumo

Señala la afirmación falsa:
A)  La ampliación de capital de una empresa constituye una operación del mercado primario.
B)  Los emisores consiguen tesorería (liquidez) en el mercado primario.
C)  El  mercado  secundario  proporciona  liquidez  a  los  activos  financieros  posibilitando  la  recuperación de la inversión sin esperar al vencimiento.
D)  Un potente mercado secundario perjudica al mercado primario.

Una  operación  a  plazo,  concertada  a  través  de  la  banca  internacional,  en  la  que  las  partes acuerdan las características de la operación, corresponde al mercado:
A)  Monetario. 
B)  No organizado (OTC).
C)  Interbancario. 
D)  Secundario. 

¿Cuál de las siguientes afirmaciones a cerca de los tipos EURIBOR es falsa?
A)  Son los tipos de interés de oferta para operaciones de depósito interbancario no transferible en  euros  ofrecidos  por  una  entidad  de  máxima  calificación  crediticia  a  otra  entidad  con  la  misma calificación.
B)  Son  supervisados  y  publicados  diariamente,  por  la  Federación  Bancaria  Europea  (FBE),  para 15 plazos de vencimiento, que van desde una semana hasta un año.
C)  Son  una  referencia  fundamental  en  operaciones  bancarias  y  en  los  mercados  financieros  internacionales.
D)  El  panel  de  bancos  contribuidores  del  EURIBOR  lo  constituyen  exclusivamenteentidades de crédito pertenecientes a países de la UME.

¿Cuál es el principal objetivo de política monetaria que persigue el Eurosistema?
A)  El apoyo a las políticas económicas generales de la Unión Europea.
B)  Cada  Estado  miembro  de  la  Unión  Europea,  a  través  de  sus  bancos  centrales,  establece  una política monetaria, pudiendo no ser común.
C)  Mantener la estabilidad de los precios.
D)  Favorecer la libre competencia y la eficiente asignación de los recursos.

¿Qué  instrumento  dispone  el  Eurosistema  para  marcar  una  banda  que  limite  las  fluctuaciones de los tipos de interés a corto plazo? 
A)  Operaciones de mercado abierto.
B)  Coeficiente de caja.
C)  Facilidades  permanentes.
D)  Operaciones  de  ajuste. 

Las Facilidades Permanentes son: (señalar la respuesta no correcta)
A)  Un instrumento de Política Monetaria Única del BCE.
B)  La  facilidad  marginal  de  crédito  permite  a  las  entidades  de  contrapartida  obtener  crédito  a  un  día,  a  un  tipo  de  interés  predeterminado,  sin  más  límite  que  disponer  de  activos  de  garantía suficientes.
C) Las facilidades permanentes sirven para mantener los tipos de interés del mercado a un día dentro de una banda cuyo suelo es el tipo de interés de la facilidad de crédito y su techo, el de la facilidad marginal de depósito.
D)  La A) y B) son correctas.

El órgano supervisor de las sociedades y fondos de inversión es:
A)  La Comisión Nacional del Mercado de Valores.
B)  El Banco de España.
C)  La Dirección General de Instituciones de Inversión Colectiva.
D)  Inverco.

Los  dealers son:
A)   Mediadores   que   operan   por   cuenta   propia,   comprando   activos   financieros   y   vendiéndolos sin transformarlos.
B)  Intermediarios financieros que transforman activos primarios en activos secundarios.
C)  Intermediarios que responden ante los ahorradores por los fondos que les han cedido.
D)  Mediadores  que  ponen  en  contacto  a  compradores  y  vendedores  de  activos  financieros,  actuando sólo a título de comisionistas.

Las  entidades  de  depósito  se  diferencian  del  resto  de  las  entidades  de  crédito  por  que pueden: A)  Conceder  préstamos. 
B)  Captar fondos del público mediante depósitos.
C)  Financiarse mediante préstamos de otras entidades de crédito.
D)  Recibir fondos mediante emisión de valores.

El coeficiente de Caja:
A)  Computa mensualmente y se sitúa actualmente en un 3%.
B)  La  remuneración  del  coeficiente  de  caja  se  realiza  al  tipo  marginal  de  las  operaciones  principales de financiación a lo largo del período de mantenimiento.
C)  Una  subida  del  coeficiente  de  caja  implica  retirar  dinero  de  la  circulación  y  disminución  de  los tipos de interés.
D)  Todas son falsas.

Un mercado será tanto más profundo cuanto:
A)  Mayor sea la cantidad de activos negociados en el.
B)  Mayor sea el volumen de órdenes de compra y venta existentes.
C)  Menor sea la volatilidad de sus activos.
D)  Menor sea el riesgo que soporta el inversor por negociar sus activos.

 ¿Cuál   de   las   siguientes   constituye   una   facilidad   permanente   de   Regulación   Monetaria?
A)  Operaciones de ajuste fino (Fine tunning).
B)  Los Principales de Financiación.
C)  Facilidades  permanentes  Estructurales. 
D)  Ninguna es correcta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M1 Fundamentos de la inversión , C7 Rentabilidad y riesgo

▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M2 Sistema financiero , C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7