▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M1 Fundamentos de la inversión , C-1-2-3 capitalización y descuento
CLICK AQUÍ PARA HACER EL EXAMEN RESUELTO ONLINE
1. ¿Cuánto vale una Letra del Tesoro, en tanto por ciento de nominal, si calculamos su valor al 3% de interés y faltan 45 días para su vencimiento?
A) 97,20 %
B) 99,63 %
C) 98,30 %
D) 100 %
2. Si se realiza un ingreso de 9.000 euros a plazo fijo durante 5 años al 4% nominal anual. Los intereses se abonan trimestralmente y se reinvierten ¿Cuál es el saldo final de la operación?
A) 10.981,71 €
B) 11.025,85 €
C) 10.949,87 €
D) 10.988,97 €
3. Si adquiriese Letras del Tesoro a 1 año (exactamente a 360 días en base a 360) por 946€, siendo su valor nominal 1.000€ ¿qué rentabilidad obtendría en cada una de las Letras a 1 año?
A) 5,400%
B) 5,708%
C) 5,630%
D) 5,880%
4. Nos ofrecen un depósito en el que se estima una rentabilidad nominal anual del 6% y que trimestralmente abonan los intereses al depósito. Si decidimos aportar 12.000 euros, ¿Cuál será el capital dentro de 4 años?
A) 15.309,86 €
B) 15.227,83 €
C) 15.149,72 €
D) 15.245,87 €
5. En una inversión financiera a un año y a efectos de conseguir la mejor rentabilidad al finalizar la operación, ¿Cuál de las siguientes operaciones escogería, suponiendo que las condiciones de la operación se mantengan durante todo el año?
A) Interés nominal del 4,15% pagadero anualmente.
B) Interés nominal del 4,05% pagadero bimestralmente.
C) Interés nominal del 4,10% pagadero trimestralmente.
D) Interés nominal del 4,07% pagadero mensualmente.
6. En las operaciones de capitalización:
A) Se adelanta el cobro de un capital.
B) Se retrasa la disponibilidad de un dinero.
C) Se realiza un descuento sobre el valor nominal.
D) Se generan intereses que se van acumulando siempre al capital inicial.
7. Si depositamos un capital de 5.000 € ¿Qué capital final obtendremos, si dicha imposición es a un plazo de 6 meses y es remunerada al 3% anual?
A) 5.075 €
B) 5.070 €
C) 75 €
D) Ninguna de las anteriores.
8.Una empresa descuenta una letra de 6.000,00€ que vence dentro de 90 días. La entidad bancaria abona por la Letra 5.855 €. Calcula el tipo de interés nominal que aplica la entidad, suponiendo que no existen gastos.
A) 9,67 %
B) 10 %
C) 8,32 %
D) Ninguna de las anteriores.
9. Sabiendo que el tipo de interés nominal resultante en una subasta de Letras del Tesoro a 12 meses es 3,645%, calcular el valor efectivo de dicha Letra.
A) 35,55 €
B) 964,45 €
C) 963,55 €
D) 96,445 €
10. ¿Qué capital hay que colocar al 4% de interés nominal anual para obtener, al cabo de cuatro años, otro de 10.000 €? Se supone que el abono de intereses es trimestral y se va acumulando al capital inicial.
A) 8.528,21 €
B) 1.471,78 €
C) 8.874,49 €
D) 5.339,08 €
11. Un depósito a plazo de 3 años permite recuperar al inversor 10.500 € por cada 9.000 € de inversión. Calcula el tipo de interés nominal de dicho depósito, sabiendo que los intereses se generan cada semestre y se acumulan al capital.
A) 8,01 %
B) 5,20 %
C) 10,54 %
D) 5,50 %
12. En una operación de actualización a interés compuesto, el valor efectivo disminuye a medida que se hace menor:
A) La duración de la operación.
B) El tipo de interés nominal.
C) La frecuencia anual de actualización.
D) Ninguna es cierta.
13. Calcular el tipo de interés nominal anual que se está aplicando en un bono cupón cero a 10 años, con cálculo semestral de intereses, si por un nominal de 1.000 € se deben pagar 610 €.
A) 6 %
B) 4 %
C) 5 %
D) Ninguna de las anteriores.
14. El tipo de interés nominal de una imposición a plazo de 3 años es el 4% si los intereses se acumulan mensualmente al capital. Calcular el tipo de interés efectivo anual correspondiente.
A) 4 %
B) 4,07 %
C) 3,33%
D) 6,01 %
15. Un depósito a plazo ofrece un 5% de interés anual nominal con acumulación trimestral de intereses. Por un capital inicial de 8.000 €, a los dos años y tres meses obtendrá un capital final de:
A) 8.952,58 €
B) 8.928,24 €
C) 8.900 €
D) 8.946,34 €
16. Una operación de inversión de 25.000 € a cuatro años al 3,75% nominal con capitalización mensual obtendrá un capital final de:
A) 29.039,06 €
B) 28.750,00 €
C) 21.522,74 €
D) 29.045,86 €
17. En una operación en que se descuenta un efecto comercial de nominal 6.000 € y vencimiento a los 60 días a una tasa de descuento del 5% anual, el valor efectivo a percibir es, suponiendo que se aplica la fórmula del descuento simple comercial:
A) 5.700 €
B) 5.950 €
C) 5.850 €
D) Ninguna de las anteriores
18. En la misma operación de la pregunta anterior, ¿qué valor efectivo se percibirá si el descuento es por modalidad matemática o racional?
A) 5.700,00 €
B) 5.950,00 €
C) 5.950,41 €
D) Ninguna de las anteriores.
19. A que tipo de interés habría que invertir un capital hoy para que se duplique en 10 años:
A) 6,25 %
B) 5,53 %
C) 7,18 %
D) 8,11 %
20. En una operación financiera de 1 año, el tipo de interés a vencimiento es del 3%, ¿cuál es el tipo de interés simple anticipado?
A) 3,09 %
B) 3 %
C) 2,91 %
D) Ninguna de las anteriores.
21. Un cliente abre una cuenta corriente bancaria ingresando 3000 €. El tipo de interés anual simple es del 4%. Al cabo de 10 días ingresa otros 1000 € más y 40 días después retira 500 €. Si 30 días después la entidad financiera liquida los intereses, ¿cuál será su importe?
A) 11800 €
B) 32,33 €
C) 6,03 €
D) Ninguna de las anteriores.
22. ¿Cuál es el criterio para aplicar la ley simple o la compuesta en las operaciones de capitalización? A) El plazo.
B) La frecuencia de pago de intereses.
C) La reinversión de intereses.
D) No existe ningún criterio.
23. ¿Cual es el criterio para la aplicación de la ley simple o la compuesta en operaciones de descuento?
A) El plazo.
B) La frecuencia de pago de intereses.
C) La reinversión de intereses.
D) No existe ningún criterio.
EXÁMENES EFPA RESUELTO ( SOLUCIONES ):
Comentarios
Publicar un comentario