▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M1 Fundamentos de la inversión , C4 Tipos de interés y rentabilidad

CLICK AQUÍ PARA HACER EL EXAMEN EFA RESUELTO ONLINE EN PDF

1. Sean dos activos A y B, el primero con un rendimiento del 8% a 1 año y el B con un rendimiento del 10% a dos años. ¿Cuál será el tipo forward o implícito para una inversión a un año, dentro de un año?
A) El 10%
 B) El 12%
 C) El 11,5%
 D) Ninguno de los anteriores.

2. Larentabilidad efectiva de un bono es mayor que su TIR cuando:
A) El tipo de interés es superior a su TIR.
B) El tipo de interés es inferior a su TIR.
C) El tipo de interés es igual a su TIR.
D) Ninguna de las anteriores.

3. LaTAE de una operación sin comisiones que rinde un 4% nominal acumulable trimestralmente es:A) 4%
 B) 1%
 C) 4,074%
 D) 4,06%

 4. Una entidad bancaria oferta una póliza de ahorro al 5,35% TAE. ¿Cuál es el interés nominal aplicado, si el abono de intereses es trimestral?
A) 5,22%
 B) 5,25%
 C) 5,46%
 D) 5,35%

5. Para calcular el coste o la rentabilidad de una operación financiera teniendo en cuenta la frecuencia de capitalización o descuento y también los gastos y comisiones, se utiliza:
A) Tipo de interés nominal.
B) Tipo de interés efectivo.
C) TAE.
 D) Ninguno de los anteriores.

6. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
A) La TAE siempre es superior al tipo de interés nominal.
 B) La TAE la definen, para cada operación, las propias entidades financieras estableciendo los criterios para su cálculo.
C) La TAE tiene en cuenta todos los gastos de una operación.
D) La TAE puede coincidir, en algún caso, con el tipo de interés efectivo.

7. La TAE de una operación sin comisiones que rinde un 3% nominal acumulable bimestralmente es: A) 3,0000 %
 B) 3,0225 %
 C) 3,0378 %
 D) 0,5000 %

 9. En un préstamo hipotecario sin comisión de apertura que cobra una comisión de cancelación del 1% y cuya tasa de interés nominal es del 6% liquidable mensualmente la Tasa Anual Equivalente será:
A) 5 %
 B) 6 %
 C) 6,17 %
 D) 6,37 %

 10.La tasa de crecimiento del PIB de un determinado país han sido: 8%, 6%, 4%, 2%, en los últimos 4 años. Su media geométrica es:
A) 5%
 B) 6%
 C) 3,98%
D) 4,98%

11. Si las rentabilidades obtenidas por un fondo de inversión durante los últimos 3 años han sido, respectivamente, 8’12%, - 3’23% y 5’80%, la tasa geométrica de rentabilidad será:
A) 10,69 %
 B) 3,26 %
 C) 5,34 %
 D) 3,45 %

12. ¿Cuál será la rentabilidad real de una inversión que ha tenido una rentabilidad financiero-fiscal del 8% y una tasa de inflación del 4%?
A) 4 %
 B) 3,265 %
 C) 3,846 %
 D) 3,455 %

 13. ¿Cuál es la TIR de un proyecto cuya inversión es de 1.000 € y los flujos de caja son de 300 € (año 1), 400 € (año 2) y 500 € (año 3)?
A) 20 %
 B) 8’90 %
 C) 12’50 %
 D) 9’18 %

14. Si ésta es la situación del mercado interbancario de depósitos del Euribor:

Tipos a 1 mes 2’25 %
Tipos a 2 meses 2’27 %
Tipos a 3 meses 2’30 %
Tipos a 6 meses 2’41 % Tipos a 9 meses 2’53 %
Tipos a 12 meses 2’66 %

¿Qué previsión está haciendo el mercado de cómo van a estar los tipos de interés para el plazo de 3 meses de hoy en 6 meses?

A) 2’630 %
 B) 2’506 %
 C) 2’737 %
 D) Ninguna de las anteriores.

15. ¿Qué es la TIR?
A) La tasa de rentabilidad que se va a conseguir en cualquier tipo de inversión, independientemente del tipo de reinversión.
B) La tasa anual equivalente a una operación de tipo de interés simple, pero sólo el interés es pospagable o vencido e inmediato.
C) La tasa de actualización que hace que el VAN de una inversión sea cero.
D) La tasa nominal de una inversión.

16. ¿Cuál será la rentabilidad geométrica anualizada de una inversión que genera los siguientes flujos de caja anuales?

AÑO 1 - INICIO DE LA INVERSIÓN 200€ - FIN DE LA INVERSIÓN 250€
AÑO 2 - INICIO DE LA INVERSIÓN 250€ - FIN DE LA INVERSIÓN 350€
AÑO 3 - INICIO DE LA INVERSIÓN 350€ - FIN DE LA INVERSIÓN 400€

A) 26,40%
 B) 18,37%
 C) 66,67%
 D) 25,99%

17. Una persona compra unas acciones por 6.250 €. Al cabo de 1 año recibe unos dividendos de 180 €, y a los 2 años de 240 €. Si vende las acciones a los 3 años por 7.500 € y paga en ese momento 40 € en concepto de gastos y considerando que los dividendos se reinvierten a una tasa del 1’5% anual, la tasa de rentabilidad efectiva de la operación, expresada en término anual, es:
A) 6,077 %
 B) 8,742 %
 C) 6,453 %
 D) 8,072 %

 18. Si la TIR de una cartera en el último semestre ha sido del 8% y la TGR del 13%, podemos concluir que:
A) El inversor se ha equivocado en la elección de los momentos de compra y venta de los activos de la cartera.
B) El inversor ha acertado en la elección de los momentos de compra y venta de los activos de la cartera.
C) El inversor ha acertado en la selección de los títulos que forman la cartera.
D) El inversor se ha equivocado en la selección de los títulos que forman la cartera.

EXÁMENES EFPA RESUELTO ( SOLUCIONES ):

CLICK AQUÍ PARA HACER EL EXAMEN EFA RESUELTO ONLINE EN PDF

Comentarios

Entradas populares de este blog

▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M1 Fundamentos de la inversión , C7 Rentabilidad y riesgo

▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M2 Sistema financiero (test evaluación)

▷ EXAMEN EFPA RESUELTO: M2 Sistema financiero , C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7